Heterotopías del Ocio

Proyecto de investigación personal en desarrollo, empezado en 2022

FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA

Para cuando no queden piscinas

Cotillea un poco más…

Una piscina se asemeja a la versión idealizada de un charco: más azul, más transparente y, sobre todo, más segura. Es otra de las formalizaciones arquitectónicas de aquello que llamamos naturaleza, hecha a través del esfuerzo tecnológico y el despliegue escenográfico para conseguir domesticar el agua en un recinto controlado. Esta escenificación de la utopía genera lugares que solo tienen valor en cuanto su materialización efectiva nunca puede superar la promesa. Es en esta tensión entre lo fictivo y lo real que nace un deseo que, a la vez, debe permanecer siempre insatisfecho. La infraestructura turística aprovecha ese juego para especular con estos objetos azules como reclamo, y nuestro territorio acaba inundado de piscinas infrautilizadas. Empecé a interesarme por estos espacios hace ya unos años, como consecuencia de habitar y estudiar el territorio turístico de la Costa Daurada. Con este proyecto, he querido investigar las piscinas como heterotopías del ocio, retratándolas precisamente en esos momentos de limbo invernal que las convierten en espacios liminales, y buscando composiciones que refuerzan cierto carácter surrealista. El objetivo es, en cierto modo, incomodar al espectador enfrentándolo a su propio reflejo como consumidor de estos emplazamientos, en una realidad acechada por la crisis climática.

Técnica y equipo

Canon EOS R / Lumix G100

Objetivo 56mm

Objetivo 85mm

Objetivo 17mm

Fun Fact: muchas de las fotografías de este proyecto están hechas en desde la calle, lo que me ha obligado a ser especialmente creativa lidiando con vallas opacas y altos muros de vegetación. Por suerte, no me ha perseguido la policía todavía 😅

Heterotopías del Ocio

Proyecto de investigación personal en desarrollo, empezado en 2022

FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA

Para cuando no queden piscinas

Cotillea un poco más…

Una piscina se asemeja a la versión idealizada de un charco: más azul, más transparente y, sobre todo, más segura. Es otra de las formalizaciones arquitectónicas de aquello que llamamos naturaleza, hecha a través del esfuerzo tecnológico y el despliegue escenográfico para conseguir domesticar el agua en un recinto controlado. Esta escenificación de la utopía genera lugares que solo tienen valor en cuanto su materialización efectiva nunca puede superar la promesa. Es en esta tensión entre lo fictivo y lo real que nace un deseo que, a la vez, debe permanecer siempre insatisfecho. La infraestructura turística aprovecha ese juego para especular con estos objetos azules como reclamo, y nuestro territorio acaba inundado de piscinas infrautilizadas. Empecé a interesarme por estos espacios hace ya unos años, como consecuencia de habitar y estudiar el territorio turístico de la Costa Daurada. Con este proyecto, he querido investigar las piscinas como heterotopías del ocio, retratándolas precisamente en esos momentos de limbo invernal que las convierten en espacios liminales, y buscando composiciones que refuerzan cierto carácter surrealista. El objetivo es, en cierto modo, incomodar al espectador enfrentándolo a su propio reflejo como consumidor de estos emplazamientos, en una realidad acechada por la crisis climática.

Técnica y equipo

Canon EOS R / Lumix G100

Objetivo 56mm

Objetivo 85mm

Objetivo 17mm

Objetivo 17mm

Fun Fact: muchas de las fotografías de este proyecto están hechas en desde la calle, lo que me ha obligado a ser especialmente creativa lidiando con vallas opacas y altos muros de vegetación. Por suerte, no me ha perseguido la policía todavía 😅

Heterotopías del Ocio

Proyecto de investigación personal en desarrollo, empezado en 2022

FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA

Para cuando no queden piscinas

Cotillea un poco más…

Una piscina se asemeja a la versión idealizada de un charco: más azul, más transparente y, sobre todo, más segura. Es otra de las formalizaciones arquitectónicas de aquello que llamamos naturaleza, hecha a través del esfuerzo tecnológico y el despliegue escenográfico para conseguir domesticar el agua en un recinto controlado. Esta escenificación de la utopía genera lugares que solo tienen valor en cuanto su materialización efectiva nunca puede superar la promesa. Es en esta tensión entre lo fictivo y lo real que nace un deseo que, a la vez, debe permanecer siempre insatisfecho. La infraestructura turística aprovecha ese juego para especular con estos objetos azules como reclamo, y nuestro territorio acaba inundado de piscinas infrautilizadas. Empecé a interesarme por estos espacios hace ya unos años, como consecuencia de habitar y estudiar el territorio turístico de la Costa Daurada. Con este proyecto, he querido investigar las piscinas como heterotopías del ocio, retratándolas precisamente en esos momentos de limbo invernal que las convierten en espacios liminales, y buscando composiciones que refuerzan cierto carácter surrealista. El objetivo es, en cierto modo, incomodar al espectador enfrentándolo a su propio reflejo como consumidor de estos emplazamientos, en una realidad acechada por la crisis climática.

Técnica y equipo

Canon EOS R / Lumix G100

Objetivo 56mm

Objetivo 85mm

Objetivo 17mm

Fun Fact: muchas de las fotografías de este proyecto están hechas en desde la calle, lo que me ha obligado a ser especialmente creativa lidiando con vallas opacas y altos muros de vegetación. Por suerte, no me ha perseguido la policía todavía 😅

BARCELONA

BARCELONA

BARCELONA